Antes comenzar a escribir este texto que me va a salir del útero, con la misma validez que tiene la opinión de Juan Barrientos, puesto que es mi opinión , aunque la voy a robustecer con algunos hechos, y no es que me las venga a dar de corresponsal de la BBC o analista Político de France 24, pero es importante(desde mi punto de vista )desmenuzar un poco estas opiniones que vienen de sus intestinos, (que bajo ningún concepto estoy afirmando que sea malo, no le estoy dando un juicio solo lo señalo) .
Para empezar este es un comentario que nace a raíz de Los mensajes de Alejandro Pliscoff el jueves 27 marzo de 2025, que quiero ser muy clara MI OPINIÓN no es que sea la verdad absoluta, pero quiero dejar en evidencia que hay responsabilidad en dar nuestra opinión y si lo hacemos de forma pública tenemos que estar preparados para que otro opine sobre lo que dijimos, pero tratamos de mezclar hechos con opiniones se vuelve un poco más complejo, porque todos podemos expresar lo que pensamos, pero con un cierto criterio de donde estamos y que al final, si trabajamos en algún lugar lo representamos.
Es igual que en la infancia y nos portábamos mal en la calle y andábamos con el uniforma del colegio, en estos tiempos es lo mismo, pero a mayor escala y deberíamos tener la precaución de, expresar que la opinión es personal y que de ninguna manera representa a mi trabajo o a la institución para la que presto servicios, que es mi opinión y la saco de dónde me da la regalada gana sacarla.
Ahora vamos a desglosar los que dice el señor Barrientos, dice que la izquierda es “Que sensible” yo asumo que con izquierda se refiere al gobierno de turno que representa a un sector de la izquierda chilena, así que me voy a tomar la atribución de tomar esa palabra como sinónimo de gobierno, ¿por qué? Porque a mí me hace sentido.
Que es ser sensible, según su significado es una persona que percibe las emociones de los demás con facilidad y tienden a preocuparse por su bienestar, ¿ eso es malo para un gobierno? que se dice centrado en mejorar la calidad de las personas (asumo otra vez desde mis zapatos que el señor Barrientos lo dijo como un insulto) percibir las emociones y preocuparse por ello es malo, a lo mejor para él si lo es, andar perdiendo el tiempo por las emociones y el bienestar de los demás, mal ahí gobierno , que se cree , preocuparse por el bienestar de la gente , debería avergonzarse.
Fuera de broma y la elegante ironía del párrafo creo que a veces usamos palabras que no significan lo que queremos decir y ahí debemos ser más cuidadosos.
Sigamos (yo tengo toda la esperanza que más de alguien va a leer esto que estoy escribiendo) Ser miserable significa estar abatido, desdichado o infeliz. Creo que por el tono ameno y simpático del comentario no se refiere a esta definición, sino más bien la otra.
Así que se puede utilizar esta, describir a personas que actúan de manera negativa, malvada, abusiva, sin consideración o respeto; lo que me hace un poco de ruido, no que eran sensibles, se puede ser sensible y miserable (en la segunda acepción) es un (adverbio de cantidad) contradictorio, es como decir el agua seca o la nieve caliente raro, pero sigamos.
Continuemos gobierno ladrón, aunque me duela eso es algo intrínseco a la política, pero que todos lo hagan no hace bueno, pero en lo personal el hecho de estar más supervigilado los casos de “robo” se han hecho públicos en el mismo periodo, y los que robaron están siendo investigados y apartados de su cargos , hasta los partido políticos les han quitado el piso a los “ladrones”, lo que en el comentario me huele a cuento dijo Aline kuppenheim( el que entendió entendió y si no vayan a leer ), pero más que a cuento a generalización, y ahí va un punto importante como dije antes que todos lo hagan no es justificación, aunque esas personas ya fueron apartadas las mayoría, algunos tiene los pernos más fuertes que otros y la corrupción tiene que ver con los mismo, pero acá le voy a dar un poroto al señor Barrientos .
Es bueno que aún nos escandalice la corrupción , porque todavía eso no es la norma, sabemos que está mal y el indignarnos , enojarnos significa que no lo aceptamos, somos el segundo país menos corruptos de Latinoamérica , y ese número no es distinto desde hace años, lo que quiere decir que Chile es el segundo país menos corrupto de Latinoamérica, en gobiernos de izquierda y de derecha, así que la corrupción en el país está igual desde hace varios periodos, lo creo que es mérito de las instituciones que son independientes al gobierno de turno, (vuelvo a decir que es mi opinión , en base a un dato objetivo )
Empobrecedora, no lo creo cosas simples como la entrega de leche en los consultorios, se hizo en el gobierno del presidente Allende, entregar alimentación a gente que no puede comprarla es empobreces, que unos padres que no podían comprar leche se les dé (bajo condiciones especifica) y ese dinero lo puedan usar para otra cosa ¿es empobrecer?, la beca para rendir la PAES, que es un principio fue la PSU , ¿es empobrecer? , la gratuidad para la educación superior ¿es empobreces?, la beca de alimentación , ¿es empobrecer?, que las madres de recién nacidos tengan oportunidad de quedarse con su hijos hasta los seis meses ¿es empobrecer?, que esas mismas mamás tengan un fuero hasta que el niño tenga un año 86 días, ¿es empobrecer?, si responde que sí no tengo nada más que decir.
“…cuando los criminales son de su lado se hacen los huevones más de lo que son.” Esta parte me hace un poco de gracia, pero vamos por parte que acá hay varias cosas, primero las cabezas que rodaron con los casos fundaciones, están judicializadas y los involucrados ya no son parte del gobierno (recuerden que asumí, porque se me ocurrió que la izquierda era el gobierno) sin ir más lejos Manuel Monsalve, era el jefe de las policías y ¿dónde está?, entonces yo creo que sí cuando las cosas se hacen públicas se toman acciones, de todas maneras, los medio tiene harto que ver , porque le ponen luces a lo que les da más visibilidad , lo que más vende, pero para que estamos con cosas las buenas noticias no venden.
Y hay otra cosa que muchas contradicciones, “se hacen los huevones más de lo que son.” Se huevón, es ser tonto, pavo. pamfilo, asopado, medio pollo; el señor Barrientos nos dice que así es el gobierno, entonces para ser corrupto y ladrón hay que ser vivo, inteligente, tener siempre un plan porque a los que pillan, los pillan después de harto tiempo y aquí va mi pregunta como ya cerrando.
¿Se puede ser sensible y a la vez miserable? ¿corrupto y a la vez huevón?, no sé a lo mejor para el señor Barrientos esto tiene sentido, pero para mí no tanto, pero lo que yo no entiendo es ¿qué tiene que ver esto con los mensajes de Alejandro Pliscoff el jueves 27 marzo de 2025?, yo no sé, por eso pregunto.
Y ya no escribo más porque no quierico tengo flojerica en mi tecladico en mi pantallica en mis deditico y mis ojiticos.