
Puse mucho énfasis en dos cosas la primera fue que no se perdió Iquique, por que al momento del combate, sólo había un bloqueo, les conté a modo de cuento como el contraalmirante William Rebolledo, se había escapado con la flota chilena a “Atacar el Callao”.
Trate de explicarles por que lo hizo y creo humildemente que me entendieron, si ustedes no lo saben lo hizo, bueno lo hizo porque creía que la forma que el presidente Pinto tenía de enfrentar la guerra era demasiado pasiva, así que decidió tomar el asunto en sus manos y llevarse a la flota, esto sin avisarle a nadie, el punto es que se sentía tan seguro de que los peruanos estaba aun preparando la guerra, que sabía que atacarlo de sorpresa acabaría con la esta en ese movimiento.
Es por eso que la Esmeralda y la Covadonga se encontraban solas custodiando el puerto de Iquique, no porque Chile contara con sólo esas dos embarcaciones sino, porque, hubo un mal entendido en las líneas de comunicación (por decirlo así) Chile tenía una flota muy numerosa, lo digo yo que no soy una experta naval, pero revisemos.
La marina chilena contaba con el “Cochrane”, la corveta “Bernardo O’ higgins”, el “Blanco Encalada”, la “Magallanes”, el “Abtao”, La “Chacabuco”, el “Loa”, el “Limarí”, el “Matías Cousiño”, este era un carbonero que se encargaba de abastecer la flota.
Si contamos son nueve barco sin contar a la Esmeralda y la Covadonga, que si los contamos son once, no soy una experta como lo dije antes, pero hay que tomar encueta que los barcos que llevan el y el nombre eran blindados y los que llevan la y el nombre eran cañoneras o corvetas, era una flota poderosa, si no lo hubiese sido ¿Creen que el contralmirante William Rebolledo se habría atrevido a llevar una flota endeble y paupérrima hasta el mismo Perú para atacarlo?
Sabiendo esto, hay que usar la lógica, hay que pensar un poquito para darnos cuenta que las cosas no son como nos las han contado, me molesta que los profesores nos han enseñado que perdimos el combate y que las naves eran TODAS débiles y que estábamos en desventaja.
Si estábamos en desventaja pero no por falta de recursos sino por falta de coordinación, porque cuando el contralmirante supo lo que había pasado en Iquique aborto su plan y volvió (de paso se gasto todo el carbón) pero ya era tarde.
Lo otro que trate de dejar en claro fue que el combate no lo habíamos perdido, fue más bien una victoria pírrica, pero se consiguió lo que se quería, ¿Qué se quería te preguntaras? Bueno lo que se quería era que los barcos peruanos no avanzaran la sur (Antofagasta, si eres de más al sur de Santiago eso te parecer un poco complejo.).
Se logro gracias a la estrategia de Prat y Condell porque si se hubieran quedado juntos el combate dura menos de una hora, la estrategia de Prat fue acercarse lo más posible a la playa para que el Huáscar no pudiese cañonearlo con libertad, puesto que si lo hacía se arriesgaba a destruir el puerto que defendía, si me preguntan creo que fue una buena estrategia, pero termino de la forma que todos conocemos, pero si tomamos en cuéntalo que dije, no conocemos tan bien.
La estrategia de Condell fue huir a toda máquina y poner a tiradores en el mástil para dispararle a cualquier marino de la Independencia que se acercara a preparar los cañones, eso sí que fue inteligente, supongo que a cualquiera en su posición se le hubiese ocurrido.
Se preguntaran porque escribo esto, bueno lo escribo porque después de mi esfuerzo por desmitificar sólo esos dos puntos la profesora cierra mi relato diciendo “Al Huáscar lo encallaron, en la playa y los chilenos eran poquitos, pero eran inteligente los chiquillos y valientes, eran poquitos; lo peruanos eran más pero no eran tan inteligentes.
Si Arturo Prat no hubiese ganado el no hubiese muerto por nuestro país nosotros ahora estaríamos hablando todo muy “Puis” así que cantemos la canción de Arturo Prat”
Con esa pocas palabras que digo hizo a un lado todo lo que había tratado de aclárale a los niños, hay que aclarar que después de la muerte de Prat todo querían ir a la guerra, lo niños quemaban sus libros en las plazas porque querían enrolarse.
Pero mi reflexión va por otro lado, siempre que se habla del veintiuno de mayo, se nos dice que Prat fue un gran héroe y es cierto, pero lamentablemente se conoce más porque murió, porque si Cóndell se hubiese quedado en el puerto y Prat hubiese tenido que desviar a la Independencia, nuestro héroe sería Condell y no Prat.